top of page

Estas son las pocas marcas de moda que destacan en la lucha vs la contaminación

  • Foto del escritor: Andriu Damian Duarte saenz
    Andriu Damian Duarte saenz
  • 22 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 3 may 2021

Autor: Corinna Acosta

Fecha de publicación: 15 sep 2020



Palabras clave: Contaminación agua, Producción, Empresas Conciencia, Cadena de valor

Proveedores.



RESEÑA :


La noticia "Estas son las pocas marcas de moda que destacan en la lucha vs la contaminación" expone que las empresas actualmente están provocando gran impacto de contaminación en su producción ya sea por uso de químicos fuertes, la escorrentía agrícola de los campos de algodón a los ríos, las microfibras liberadas en el proceso de lavado, entre otros procesos industriales que afectan en gran medida al ambiente; Según investigaciones realizadas por la autora Corinna Acosta refleja "Solo siete de las 62 empresas encuestadas mostraron ser conscientes de la contaminación del agua en todas las etapas de su cadena de valor, según descubrió CDP". Lo cual es impactante como se ha incrementado ese desinterés por el cuidado del agua, no se miden en los actos que podrían causar a futuro ya sea escasez de agua, extinción de especies fauna y flora, entre otros.

Estas son las empresas que para la encuesta mostraron un grado de consciencia sobre el daño que causan en sus procesos pero a su vez, tratan de ir a la par con soluciones que equilibren el daño ambiental.

  1. Gap Inc.

  2. H&M, el propietario de Zara.

  3. Inditex.

  4. Burberry.

  5. Kering Group (propietario de marcas como Gucci y Saint Laurent).

  6. Hanesbrands.

  7. Woolworths Holdings.

Estas organizaciones al notar el daño ambiental que estaban cometiendo identificaron oportunidades para reducir la contaminación del agua que son: Procesos de fabricación menos intensivos en químicos, técnicas de teñido sin agua, reciclaje de aguas residuales, inversión en materias primas más sostenibles, como el poliéster reciclado.

incluir estas estrategias podrían mejorar en gran parte la cadena de valor de la empresa y así mismo aumentar el cuidado del agua.


Para concluir es importante incentivar el desarrollo de nuevas metodologías para el cuidado del agua por parte de las empresas, por otro lado cumplir los parámetros establecidos por la ley acerca del cuidado del ambiente y sostenibilidad, "por más grande que sea la empresa y cuente con el mayor dinero no justifica que pueda causar contaminación". Tambíen me causa curiosidad el saber que estos datos estadísticos y estudios que evidencian un impacto tan grande y claro sobre el ambiente y la salud pública; al atentar contra la ecología, santuarios, ecosistemas y la vida en general que en su cadena depende del líquido vital que es el agua, no tengan una regulación estatal con reglas claras, políticas, jurídicas, económicas, legales y penales, que PAREN el abuso de estas empresas en acabar con nuestra sostenibilidad.





Comments


bottom of page