Nestlé utilizará el poder del café para mejorar más vidas
- Andriu Damian Duarte saenz
- 23 feb 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 may 2021
Autor: Kenya Giovanini
Fecha de publicación: 8 feb 2021
Palabras clave: Producion, Cafe, Cultivo, Emision de carbono, Economia.

RESEÑA :
El articulo se refiere a la empresa nestlé la cual es una productora grande de cafe que se asoció con nescafé y hasta el momento ha invertido 350 millones de francos suizos en el “Plan Nescafé” que busca mejorar la eficiencia y las prácticas agrícolas en las fincas, para que los agricultores puedan obtener un precio superior por el café cultivado de una manera sostenible, aumentar sus ingresos y con ello reducir su dependencia de los monocultivos y hacerlos más resilientes.
Centra gran parte de sus esfuerzos en abordar el impacto ambiental ocasionado por su producción, así mismo ofrecer un producto de la mejor calidad posible para generar la mejor satisfacción al cliente, por otro lado aumentar el bienestar de las comunidades cafetaleras,
Nescafé utilizará envases ecológicos, lo que le ayudará a alcanzar su compromiso sobre empaque sostenible para 2025, también permitirá ayudar a reducir y eliminar las emisiones de carbono que se generan del café y sus operaciones.
En el año 2010 se evidenciaron grandes avances con este proyecto " plan nescafé" logrando 75% de su café de forma responsable. también redujo las emisiones de carbono de sus operaciones al 46% y extracción de agua en un 53%, Realizó más de 900 mil sesiones de capacitación para agricultores,entre otros.
Para concluir es valorable que nestlé realice inversiones que aporten al desarrollo e innovación en la parte agrícola de su producción, por otro lado incentivar el bienestar de las comunidades generando empleo, tras 10 años llego a lograr grandes objetivos que fortalecieron esta gran alianza, se espera seguir mejorando y optimizando el cultivo de café; donde considero muy incluyente de parte de estas grandes empresas su aporte social y cultural, siendo un impacto positivo para el crecer del campo Colombiano.

Comments